Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
El médico africano (Francia, 2016)

Inspirada en la historia real de la familia del músico Kamini, cuyo origen se remonta a Zaire (hoy República Democrática del Congo). Son los años setenta, Seyolo Zantoko es un migrante nativo de Kinshasa, recién graduado en medicina en París. El día de su graduación aparece un campesino proveniente de Marly-Gomont, un pueblito de la campiña francesa, quien ya es conocido en el lugar por buscar siempre un médico que esté dispuesto a internarse en un pueblo alejado de todo. Seyolo ve ahí su oportunidad de conseguir la tan ansiada nacionalidad francesa y la posibilidad de traer a Francia a su familia, muy a pesar que se le había ofrecido ser el médico personal del entonces dictador Mobutu.
Llama por teléfono a su casa en África para avisarles que se reunirán con él en Francia, pero la familia entra en tal euforia que no atienden las explicaciones de Seyolo de que no se quedarán en Paris, sino que se mudarán a la campiña francesa … donde no hay nada de nada. El choque cultural al que se enfrentan, no solo los recién llegados, si no también los campesinos de la apacible Marly-Gomont, quienes no estaban acostumbrados a convivir con migrantes y menos de raza negra es por demás desgastante.
El esfuerzo titánico de Seyolo por encajar y ser aceptado como médico y residente, se expande hasta su familia, a quienes prohibe incluso hablar su lengua materna, el lingala, ordena a su hija Sivi dejar su pasión por el fútbol y concentrarse en los estudios para demostrar que “los negros no solo pueden ir detrás de un balón”. Anne, la esposa, es rechazada por las otras mujeres del pueblo que se niegan a dirigirle la palabra, incluso para atenderla en el mercado. Mientras que Kamini es apartado del resto de sus compañeros de escuela.
Contrario a lo que se pudiera pensar, no se trata de un drama, una de esas películas donde se empeñan a pintar un desolador panorama para los inmigrantes. Por el contrario, Rambaldi ha hecho de Bienvenue à Marly-Gomont una entrañable comedia, con todo y que pudiera ser predecible en su desenlace, la temática sobre inmigración y racismo es tratada de manera suave y esperanzadora. En un mundo donde los crímenes de odio suelen abrumar nuestro día a día, es de agradecer encontrar este tipo de filmes-oasis que nos brindan un poco de optimismo.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana
, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Guía para Mamá primeriza en Berlín


The Idol (Palestina, 2015)


Inspirada en la vida de Mohammed Assaf, un joven cantante de bodas nacido en la franja de Gaza quien ganó el concurso de Arab Idol en 2013. Como es habitual en la filmografía de Abu-Assad, The idol nos regala una vista del pueblo palestino, pero no se trata de una vista dolorosa llena de muerte y desolación, por el contrario, trata de mostrar una Palestina en pie pese a todo. Con niños que tienen sueños por convertirse en grandes músicos y que luchan con todo para lograrlos. A mi manera […]
The Voices (USA, 2014)


Marjane Satrapi dirige su tercer largometraje y por primera vez dirige una historia no escrita por ella, recordemos que Persépolis y Pollo con ciruelas están basadas en sus novelas gráficas con el mismo nombre. La historia es sobre Jerry un joven encantador y un tanto tímido pero se ha convertido en asesino serial “accidentalmente”. Una forma atípica de presentar a un asesino serial, al grado de sentir empatía por él. Su sufrimiento de padecer psicosis (o cualquiera que sea el término médico adecuado) y su rechazo a tomar los medicamentos […]
Kingsglaive: Final Fantasy XV (Japón, 2016)


Para abrir camino al estreno del nuevo videojuego de la exitosa serie Final Fantasy, llega la nueva película, donde se narra la historia previa a lo que se verá en el videojuego a estrenarse el 29 de noviembre. La historia gira en torno a la lucha entre el bien y el mal, la lucha por obtener el control del cristal del reino de Lucis que tiene resguardado la ciudad de Insomnia. Nyx Ulric, un soldado de élite, será el encargado de proteger a la princesa Lunafreya para que llegue al […]