The Idol (Palestina, 2015)

Inspirada en la vida de Mohammed Assaf, un joven cantante de bodas nacido en la franja de Gaza quien ganó el concurso de Arab Idol en 2013.

Como es habitual en la filmografía de Abu-Assad, The idol nos regala una vista del pueblo palestino, pero no se trata de una vista dolorosa llena de muerte y desolación, por el contrario, trata de mostrar una Palestina en pie pese a todo. Con niños que tienen sueños por convertirse en grandes músicos y que luchan con todo para lograrlos. A mi manera de ver las cosas, ese es su mayor logro, pese a las actuaciones que por momentos son muy acartonadas, Abu-Assad logra transmitir la esperanza que le fue inyectada al pueblo palestino gracias a este joven, quien paralizaba Palestina durante cada una de sus presentaciones en Arab Idol producido en Beirut.

The Idol es una película con una temática poco común en el cine del mundo árabe o iraní, que suele señalar siempre la precaria situación de la población civil que sufre los embates del terrorismo y el fanatismo religioso. Vale la pena darse la oportunidad de verla, sin ser una tremenda producción, tiene detalles destacables que la convierten en una película valiosa.


Cada dos semanas la Videógrafa mexicana Jazmín Camacho, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.

Facebook Comments
(Visited 46 times, 1 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

The Lobster (Francia, 2015)

En una sociedad distópica, aunque no muy alejada de la realidad, las personas solteras son apartadas en un hotel en medio del bosque donde son persuadidas a conseguir una nueva pareja en un plazo no mayor a 45 días, de lo contrario serán transformadas en animales. David (Colin Farrell), es abandonado por su esposa, se ve forzado a dejar la ciudad para internarse en este hotel lleno de personajes peculiares con marcados trastornos emocionales y hasta patológicos. Lanthimos explora y critica la presión social por conseguir una vida en pareja […]

Música de Still Unfound

Still Unfound un toque que va desde el trip-hop hasta el dub pasando por lo electrónico. Los invitamos a escuchar este dueto de Boloña, Italia que representa lo que falta, lo que aun no ha sido encontrado. https://www.lavikina.com/musica/still-unfound Facebook Comments

Posada: La muerte alegre

El día de muertos en México significa fiesta, risas, cempasuchitl (flor naranja – parecido al crisantemo) velas, veladoras, ofrendas, pan de muerto, calaveritas de azúcar y esqueletos diseñados en papel picado. “La Calavera” (craneo), símbolo de la muerte, se puede ver por todos lados durante los días: 1 y 2 de noviembre. Es importante resaltar que estos símbolos ligados a la muerte, la calavera y el esqueleto, pueden ser encontrados cualquier día del año, ya que son símbolos frecuentes y característicos del arte del País. José Guadalupe Posada, el pintor […]