Inspirada en la vida de Mohammed Assaf, un joven cantante de bodas nacido en la franja de Gaza quien ganó el concurso de Arab Idol en 2013.

Como es habitual en la filmografía de Abu-Assad, The idol nos regala una vista del pueblo palestino, pero no se trata de una vista dolorosa llena de muerte y desolación, por el contrario, trata de mostrar una Palestina en pie pese a todo. Con niños que tienen sueños por convertirse en grandes músicos y que luchan con todo para lograrlos. A mi manera de ver las cosas, ese es su mayor logro, pese a las actuaciones que por momentos son muy acartonadas, Abu-Assad logra transmitir la esperanza que le fue inyectada al pueblo palestino gracias a este joven, quien paralizaba Palestina durante cada una de sus presentaciones en Arab Idol producido en Beirut.

The Idol es una película con una temática poco común en el cine del mundo árabe o iraní, que suele señalar siempre la precaria situación de la población civil que sufre los embates del terrorismo y el fanatismo religioso. Vale la pena darse la oportunidad de verla, sin ser una tremenda producción, tiene detalles destacables que la convierten en una película valiosa.


Cada dos semanas la Videógrafa mexicana Jazmín Camacho, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.

Facebook Comments
(Visited 43 times, 1 visits today)

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Es el primer largometraje del cineasta indio Ritesh Batra. La historia se centra en Ila, un ama de casa que se esmera en reavivar su matrimonio por medio de deliciosos platillos, sin embargo, un error en el servicio de entrega de almuerzos hace llegar esos platillos a Saajan, un oficinista que está a punto de jubilarse. Este error les permitirá a ambos comenzar una relación epistolar, que a opinión de Shaikh (el joven oficinista que reemplazará a Saajan luego de su jubilación) “ya nadie escribe cartas en esta era digital”. […]

«‬Y dónde‭ ‬está la sociedad‭?»‬ preguntó la periodista mexicana Carmen Aristegui,‭ ‬en el momento en el que fue aprobada la reforma‭ ‬energética en‭ ‬México en diciembre del‭ ‬2013,‭ ‬que,‭ ‬como declarado por la comunicóloga,‭ ‬«cambiara los ejes del‭ ‬país‭»‬.‭ ‬Habrá quien,‭ ‬como hace‭ ‬20‭ ‬años hizo el EZLN,‭ ‬logrará hacer un llamado nuevamente al pueblo de‭ ‬México‭?‬ ‭ ‬El EZLN‭ (‬Ejército Zapatista de‭ ‬Liberación Nacional‭) ‬es un grupo de mexicanos‭ ‬indígenas y mestizos que la madrugada del primero de enero de‭ ‬1994,‭ ‬en el Estado de Chiapas,‭ ‬México,‭ ‬dio a […]

El pasado 7 de diciembre grupos civiles, protegidos por policía local, destruyeron los murales “Alerta mi general Emiliano Zapata” de Javier Campos Cienfuegos y “El derecho a la educación” de Gustavo Chávez Pavón. Dichas obras habían sido plasmadas en el auditorio municipal de San Salvador Atenco en el Estado de México. Estas representaban la resistencia y la lucha de sus pobladores en el año 2006, para evitar la construcción de un aeropuerto sobre sus tierras. Dicho atentado me trajo a cuenta un evento de similar naturaleza llevado a cabo por […]