Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años.
Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se refiere únicamente a la población civil indefensa, sino a los trastornos que padecen los soldados durante y después de su tiempo en servicio. La empatía con los soldados al narrar sus experiencias estando al frente y la lucha interna que padecen al verse involucrados en una espantosa matanza, son constantes a lo largo del filme, que obtuvo premios y nominaciones destacadas a nivel internacional: ganó el Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa, el César a mejor película extranjera, así como las nominaciones al Óscar y al Bafta.
Usando una técnica de animación creada por Yoni Goodman en la que se mezclan Flash, 3D y técnicas tradicionales de animación, el filme destaca por su intento de apaciguar el dolor interno de Folman, por formar parte de un acto tan cobarde, cuestionándose y cuestionando a los demás: “nosotros no asesinamos, pero encendimos las bengalas”.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana
, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.



Corre el año de 1999 y una serie de fragmentos de un cuerpo humano han sido hallados en una planta de carbón, el oficial Zhili es uno de los encargados de resolver el caso, desafortunadamente en un intento por capturar a presuntos responsables Zhili es herido mientras otros de sus compañeros mueren. El misterioso caso se queda sin resolver. Separado de su cargo, se ve en la necesidad de ocupar un puesto como guardia de seguridad, no obstante, sus problemas con el alcohol le ocasionan estar a punto de perder […]


Inspirada en la historia real de la familia del músico Kamini, cuyo origen se remonta a Zaire (hoy República Democrática del Congo). Son los años setenta, Seyolo Zantoko es un migrante nativo de Kinshasa, recién graduado en medicina en París. El día de su graduación aparece un campesino proveniente de Marly-Gomont, un pueblito de la campiña francesa, quien ya es conocido en el lugar por buscar siempre un médico que esté dispuesto a internarse en un pueblo alejado de todo. Seyolo ve ahí su oportunidad de conseguir la tan ansiada […]

“Ustedes junto con nosotros somos los de abajo” concluyó Mauricio Diaz “el Osito”, cerrando así la penúltima presentación de la gira Europea 2016 del grupo mexicano Los de Abajo. Una “tocada” que tuvo lugar en el Panke en Berlín y que más que un concierto fue una fiesta de “Hasta luego” a lado de otros artistas que se abren espacio en la capital alemana. Ver un grupo de música de la propia nacionalidad cuando se vive en el extranjero, siempre es grato. Puede simplemente hacer recordar palabras, sonidos y colores […]