Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
Verónica (México, 2017)
El cine mexicano ha estado marcado por épocas, desde la famosa Época de Oro, hasta el “Nuevo cine mexicano”, pasando por el cine ranchero, el de ficheras y en fin, muchos otros géneros. En últimos años, el cine mexicano se ha enfocado más en el género de comedia, algunos casos haciendo remakes de cine bollywoodense o bien de filmes de la época de oro como “El gran calavera”. Se tratan de películas que intentan recuperar el dinero invertido, con historias simplonas, el chiste fácil para sacarle la carcajada al público que acude a las salas en búsqueda de un rato de diversión.
Sin embargo, esta ese otro cine mexicano de producción independiente con propuestas interesantes. Tal es el caso de Verónica, un thriller psicológico filmado en Blanco&Negro, protagonizado por Arcelia Ramírez (quien ha sido dirigida por Arturo Ripstein, Maryse Sistach y Alfonso Arau entre otros) y Olga Segura.
La historia gira en torno a una psicóloga retirada que vive en su cabaña del bosque, un día recibe una llamada solicitándole ayuda para atender a una joven llamada Verónica de la Serna. Al aceptar, ésta irá enredándose en situaciones cada vez más complejas, las dos mujeres se enfrentarán a sus propios miedos y tabúes.
En el cine mexicano existen pocas películas de este género, por lo mismo hay que destacar a las pocas que se esfuerzan en ofrecer un producto de calidad. Verónica lo logra de principio a fin, muy a pesar que la historia recae principalmente solo en dos personajes, cosa que requiere un gran trabajo actoral y un guión bien estructurado.
Muy recomendable, disponible en Netflix de 31 países.
Verónica (Carlos Algara, Alejandro Martínez -Beltrán, México, 2017)
Guía para Mamá primeriza en Berlín

A veinte años del llamado zapatista
«Y dónde está la sociedad?» preguntó la periodista mexicana Carmen Aristegui, en el momento en el que fue aprobada la reforma energética en México en diciembre del 2013, que, como declarado por la comunicóloga, «cambiara los ejes del país». Habrá quien, como hace 20 años hizo el EZLN, logrará hacer un llamado nuevamente al pueblo de México? El EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) es un grupo de mexicanos indígenas y mestizos que la madrugada del primero de enero de 1994, en el Estado de Chiapas, México, dio a […]
Tamales Alemanes de Huitlacoche
Vals con Bashir (Israel, 2008)

Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años. Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se […]


