Verónica (México, 2017)

El cine mexicano ha estado marcado por épocas, desde la famosa Época de Oro, hasta el “Nuevo cine mexicano”, pasando por el cine ranchero, el de ficheras y en fin, muchos otros géneros. En últimos años, el cine mexicano se ha enfocado más en el género de comedia, algunos casos haciendo remakes de cine bollywoodense o bien de filmes de la época de oro como “El gran calavera”. Se tratan de películas que intentan recuperar el dinero invertido, con historias simplonas, el chiste fácil para sacarle la carcajada al público que acude a las salas en búsqueda de un rato de diversión.

Sin embargo, esta ese otro cine mexicano de producción independiente con propuestas interesantes. Tal es el caso de Verónica, un thriller psicológico filmado en Blanco&Negro, protagonizado por Arcelia Ramírez (quien ha sido dirigida por Arturo Ripstein, Maryse Sistach y Alfonso Arau entre otros) y Olga Segura.

La historia gira en torno a una psicóloga retirada que vive en su cabaña del bosque, un día recibe una llamada solicitándole ayuda para atender a una joven llamada Verónica de la Serna. Al aceptar, ésta irá enredándose en situaciones cada vez más complejas, las dos mujeres se enfrentarán a sus propios miedos y tabúes.

En el cine mexicano existen pocas películas de este género, por lo mismo hay que destacar a las pocas que se esfuerzan en ofrecer un producto de calidad. Verónica lo logra de principio a fin, muy a pesar que la historia recae principalmente solo en dos personajes, cosa que requiere un gran trabajo actoral y un guión bien estructurado.

Muy recomendable, disponible en Netflix de 31 países.

Verónica (Carlos Algara, Alejandro Martínez -Beltrán, México, 2017)


Cada dos semanas la Videógrafa mexicana Jazmín Camacho, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Facebook Comments
(Visited 408 times, 3 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

El médico africano (Francia, 2016)

Inspirada en la historia real de la familia del músico Kamini, cuyo origen se remonta a Zaire (hoy República Democrática del Congo). Son los años setenta, Seyolo Zantoko es un migrante nativo de Kinshasa, recién graduado en medicina en París. El día de su graduación aparece un campesino proveniente de Marly-Gomont, un pueblito de la campiña francesa, quien ya es conocido en el lugar por buscar siempre un médico que esté dispuesto a internarse en un pueblo alejado de todo. Seyolo ve ahí su oportunidad de conseguir la tan ansiada […]

The Neon Demon (Francia, 2016)

Jesse (Elle Fanning) es una jovencita de 16 años aspirante a modelo que se muda a Los Ángeles para probar suerte en el mundo de las pasarelas y la alta costura. Su deslumbrante belleza le abre paso fácilmente, no sin antes despertar la envidia y el deseo de la gente que la rodea. Escrita y dirigida por Nicolas Winding Refn (Drive, Only God Forgives), repite su conocida fórmula de personajes con evidentes patologías, parcos en su forma de expresión, hacen de los silencios y escasos gestos sus herramientas para llevar […]

Del otro lado del Tamal: fiesta de los tamales en México

“Lleve sus ricos y deliciosos tamales calientitos!” Esta frase tal vez puede significar poco o nada para quien no nació en México. Para los mexicanos, y en particular para los que viven en la Ciudad de México, la anterior es una frase, casi una melodía, que acompaña todas las mañanas y tardes de millones y millones de familias mexicanas. El “tamal” es un plato típico mexicano, existen polémicas sobre el verdadero origen pero lo cierto es que la palabra tamal proviene del náhuatl “tamalli” que significa “envuelto”. Existen diferentes tipos […]