Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
Verónica (México, 2017)
El cine mexicano ha estado marcado por épocas, desde la famosa Época de Oro, hasta el “Nuevo cine mexicano”, pasando por el cine ranchero, el de ficheras y en fin, muchos otros géneros. En últimos años, el cine mexicano se ha enfocado más en el género de comedia, algunos casos haciendo remakes de cine bollywoodense o bien de filmes de la época de oro como “El gran calavera”. Se tratan de películas que intentan recuperar el dinero invertido, con historias simplonas, el chiste fácil para sacarle la carcajada al público que acude a las salas en búsqueda de un rato de diversión.
Sin embargo, esta ese otro cine mexicano de producción independiente con propuestas interesantes. Tal es el caso de Verónica, un thriller psicológico filmado en Blanco&Negro, protagonizado por Arcelia Ramírez (quien ha sido dirigida por Arturo Ripstein, Maryse Sistach y Alfonso Arau entre otros) y Olga Segura.
La historia gira en torno a una psicóloga retirada que vive en su cabaña del bosque, un día recibe una llamada solicitándole ayuda para atender a una joven llamada Verónica de la Serna. Al aceptar, ésta irá enredándose en situaciones cada vez más complejas, las dos mujeres se enfrentarán a sus propios miedos y tabúes.
En el cine mexicano existen pocas películas de este género, por lo mismo hay que destacar a las pocas que se esfuerzan en ofrecer un producto de calidad. Verónica lo logra de principio a fin, muy a pesar que la historia recae principalmente solo en dos personajes, cosa que requiere un gran trabajo actoral y un guión bien estructurado.
Muy recomendable, disponible en Netflix de 31 países.
Verónica (Carlos Algara, Alejandro Martínez -Beltrán, México, 2017)
Guía para Mamá primeriza en Berlín

“Ustedes junto con nosotros somos Los de Abajo”
“Ustedes junto con nosotros somos los de abajo” concluyó Mauricio Diaz “el Osito”, cerrando así la penúltima presentación de la gira Europea 2016 del grupo mexicano Los de Abajo. Una “tocada” que tuvo lugar en el Panke en Berlín y que más que un concierto fue una fiesta de “Hasta luego” a lado de otros artistas que se abren espacio en la capital alemana. Ver un grupo de música de la propia nacionalidad cuando se vive en el extranjero, siempre es grato. Puede simplemente hacer recordar palabras, sonidos y colores […]
Rhino Season (Irán / Turquía, 2012)

El filme más reciente de este brillante cineasta (a veces también actor) kurdo-iraní, creador de memorables cintas como “Tiempo de los caballos borrachos” y “Las tortugas también vuelan”, enfocado siempre en la problemática del pueblo kurdo nos trae la historia del poeta kurdo Sadegh Kamangar encarcelado por el régimen islamista de Irán, acusado de escribir poesía política (¿?), al mismo tiempo que su esposa es condenada por apoyarlo en tal actividad “pecaminosa”. Mina, la esposa, sale de prisión y es avisada por parte de las autoridades que su esposo ha […]
Kimi no Na wa / Tu nombre (Japón, 2016)

Makoto Shinkai vuelve a fascinarnos con una bella animación y la linda historia de Mitsuha y Taki. Ya con sus trabajos anteriores da muestra del talento para narrar una historia de amor, en esta ocasión basada en la novela del mismo nombre. “Tu nombre” una película sobre adolescentes que atrapó al público japonés en el verano de 2016, retoma un poco la leyenda del hilo rojo que une el destino de dos personas que a pesar de la distancia e incluso el tiempo, sus vidas se tocan a través de […]


