Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
Vals con Bashir (Israel, 2008)
Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años.
Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se refiere únicamente a la población civil indefensa, sino a los trastornos que padecen los soldados durante y después de su tiempo en servicio. La empatía con los soldados al narrar sus experiencias estando al frente y la lucha interna que padecen al verse involucrados en una espantosa matanza, son constantes a lo largo del filme, que obtuvo premios y nominaciones destacadas a nivel internacional: ganó el Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa, el César a mejor película extranjera, así como las nominaciones al Óscar y al Bafta.
Usando una técnica de animación creada por Yoni Goodman en la que se mezclan Flash, 3D y técnicas tradicionales de animación, el filme destaca por su intento de apaciguar el dolor interno de Folman, por formar parte de un acto tan cobarde, cuestionándose y cuestionando a los demás: “nosotros no asesinamos, pero encendimos las bengalas”.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana , en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Guía para Mamá primeriza en Berlín

The Voices (USA, 2014)

Marjane Satrapi dirige su tercer largometraje y por primera vez dirige una historia no escrita por ella, recordemos que Persépolis y Pollo con ciruelas están basadas en sus novelas gráficas con el mismo nombre. La historia es sobre Jerry un joven encantador y un tanto tímido pero se ha convertido en asesino serial “accidentalmente”. Una forma atípica de presentar a un asesino serial, al grado de sentir empatía por él. Su sufrimiento de padecer psicosis (o cualquiera que sea el término médico adecuado) y su rechazo a tomar los medicamentos […]
El nuevo Nuevo Testamento / Le Tout Nouveau Testament (Francia, 2015)

Esta divertida comedia tiene como protagonista al mismísimo Dios (Benoît Poelvoord) que lejos de ser el ser supremo lleno de amor y bondad, es un ser mezquino, haragán e inútil. También tenemos a Ea (Pili Groyne) la “Hija de Dios” que se rebela contra la crueldad del padre enviando a todos los humanos la fecha exacta de su muerte, además de reiniciar la computadora divina, dejando en el caos a Dios. Es así que Ea comienza su búsqueda de 6 apóstoles para completar “el equipo de beisbol”. Entre sonoras carcajadas […]
El sombrero, la siesta y la Revolución
El 20 de noviembre, en México se conmemora el Aniversario de la Revolución de 1910. Un día para recordar el coraje y la valentía de miles de hombres que lucharon por una mejor Nación. Aprovechamos esta festividad para argüir, sobretodo a quien no es mexicano, la imagen estereotipada que se tiene de nosotros, o sea, la imagen del bigotón con sombrero. En el extranjero pocos saben que esta imagen coincide con el estilo y vestimenta de los revolucionarios de esa época. Los primeros en unir al bigotón, el sombrero, la […]


