Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
Tan negro como el carbón / Bai ri yan huo (China, 2014)

Corre el año de 1999 y una serie de fragmentos de un cuerpo humano han sido hallados en una planta de carbón, el oficial Zhili es uno de los encargados de resolver el caso, desafortunadamente en un intento por capturar a presuntos responsables Zhili es herido mientras otros de sus compañeros mueren. El misterioso caso se queda sin resolver. Separado de su cargo, se ve en la necesidad de ocupar un puesto como guardia de seguridad, no obstante, sus problemas con el alcohol le ocasionan estar a punto de perder su trabajo. Años más tarde, encuentra a unos antiguos compañeros que montan guardia afuera de una lavandería, es entonces cuando Zhili decide ir al fondo del asunto que quedó inconcluso años atrás, involucrándose con Zhinzhen, una extraña y solitaria mujer que es el común denominador en los asesinatos ocurridos anteriormente.
Diao Yinan hace un retrato urbano y gélido de una China individualista. Una sociedad que carece de vínculos solidarios, escudándose en el cumplimiento de su deber o en el instinto de supervivencia, ven caer a pedazos sus posibilidades de redención. Individuos atrapados en sus conflictos no resueltos, encuentran en la traición y la violencia un alivio pasajero a su soledad. Acentuado por el paisaje desolador, sin importar que se encuentre en un atestado autobús o en una solitaria calle cubierta de nieve, el constante crujir del hielo bajo sus pies construye el universo de “Tan negro como el carbón” (Black coal, Thin ice) un estupendo thriller cuya vuelta de tuerca en la historia lleva a un desenlace sorpresivo.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana
, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Guía para Mamá primeriza en Berlín


Vals con Bashir (Israel, 2008)


Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años. Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se […]
Busan-haeng / Train to Busan (Corea del Sur, 2016)


Seok Woo (Gong Yoo, protagonista de numerosas comedias y filmes de acción de gran éxito en Corea) pretende reunir a su hija Soo-an con su madre en Busan, sin embargo, nunca imaginarán la tragedia que los envolverá en su trayecto en tren hasta Busan. Hechos violentos inexplicables van ocurriendo en toda Corea, mismos que son transmitidos por los noticiarios en las pantallas del tren. En medio del Apocalipsis zombie padre e hija, al lado de Sang-hwa (Ma Dong-seok, mi favorito, protagonista del filme más reciente de Kim Ki-duk “One on […]
El médico africano (Francia, 2016)


Inspirada en la historia real de la familia del músico Kamini, cuyo origen se remonta a Zaire (hoy República Democrática del Congo). Son los años setenta, Seyolo Zantoko es un migrante nativo de Kinshasa, recién graduado en medicina en París. El día de su graduación aparece un campesino proveniente de Marly-Gomont, un pueblito de la campiña francesa, quien ya es conocido en el lugar por buscar siempre un médico que esté dispuesto a internarse en un pueblo alejado de todo. Seyolo ve ahí su oportunidad de conseguir la tan ansiada […]