Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
Seinto Oniisan / Saint Young Men (Japan, 2013)
Basado en el manga creado por Hikaru Nakamura se adaptó su realización primero en dos OVA (Original Video Animation, algo así como Video Home) y poco después en una película. La historia gira en torno a las vacaciones que toman Jesucristo y Buda , quienes han elegido Japón como su lugar de descanso, rentando un departamento a una anciana un tanto gruñona. Estos ilustres personajes convierten una sencilla actividad terrenal en toda una odisea, de hilarantes consecuencias. Por ejemplo, una visita a la piscina comunitaria donde Buda pretende enseñar a nadar a Jesús, éste al sumergirse simplemente abre la piscina en dos, como si se tratara del Mar Rojo, ante la mirada atónita de todos los usuarios, incluyendo el mismo Buda. Así como también la visita al parque de diversiones, donde Jesús obliga a Buda a subirse a una montaña rusa, quien para aliviar el terror, comienza a recitar suras.
No se trata de un filme para hacer una crítica a las instituciones religiosas, aunque sí hay una pequeña mención sobre las “ofrendas que nunca les llegan”, sin embargo, ciertos elementos sobre el cristianismo y budismo son usados de manera muy graciosa. Sin ser irreverente, la película es sumamente encantadora, al mostrar la camaradería entre los fundadores del cristianismo y el budismo, así como su interacción con el mundo terrenal: Jesús desarrollando su blog personal en sus ratos libres y Buda siendo acosado por tres chiquillos obsesionados por la marca del “tercer ojo”.
Con todo, sí debe ser vista con mente abierta, pues las numerosas referencias religiosas podrían incomodar a gente muy religiosa, a pesar de no ser un filme irreverente como ya lo mencioné antes. Muy divertida, simpática, sin pretensiones te permite pasar un rato sumamente agradable.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana , en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Guía para Mamá primeriza en Berlín

Rhino Season (Irán / Turquía, 2012)

El filme más reciente de este brillante cineasta (a veces también actor) kurdo-iraní, creador de memorables cintas como “Tiempo de los caballos borrachos” y “Las tortugas también vuelan”, enfocado siempre en la problemática del pueblo kurdo nos trae la historia del poeta kurdo Sadegh Kamangar encarcelado por el régimen islamista de Irán, acusado de escribir poesía política (¿?), al mismo tiempo que su esposa es condenada por apoyarlo en tal actividad “pecaminosa”. Mina, la esposa, sale de prisión y es avisada por parte de las autoridades que su esposo ha […]
Una principiante en la Berlinale
Asistir a un Festival internacional de cine es, tanto oportunidad como un lujo, que este año, viviendo en Berlin, me quise dar. La alfombra roja, los artistas, las pancartas por toda la ciudad y las noticias que se leen y que se ven en los medios de comunicación internacionales, me hicieron sentir como un protagonista, un poco como eso mismo que se siente cuando se ve una película. La Berlinale es un festival de cine con diferentes secciones de competencia que, como su nombre lo indica, tiene lugar en la […]
The Lobster (Francia, 2015)

En una sociedad distópica, aunque no muy alejada de la realidad, las personas solteras son apartadas en un hotel en medio del bosque donde son persuadidas a conseguir una nueva pareja en un plazo no mayor a 45 días, de lo contrario serán transformadas en animales. David (Colin Farrell), es abandonado por su esposa, se ve forzado a dejar la ciudad para internarse en este hotel lleno de personajes peculiares con marcados trastornos emocionales y hasta patológicos. Lanthimos explora y critica la presión social por conseguir una vida en pareja […]


