El Gato del Rabino (Francia, 2011)

Joann Sfar - un prolífico dibujante y guionista de cómic

En la Argelia de los años 20’s en una comunidad judía, un rabino vive con su hija, su gato y su perico… Un buen día, este felino se come al pobre perico y con ello adquiere la capacidad de hablar y no solo eso, sino que también el don del habla va acompañado por el don del raciocinio. El Rabino comienza a enseñarle sobre la Torah y entonces es cuando decide este minino que ha llegado el momento de hacer su Bar Mitzbah. Sin embargo, encuentra una fuerte oposición por parte del maestro del Rabino que lo cataloga como una criatura hereje. Este gato ayuda a su amo a pasar su examen de francés y entonces conocen a un ruso con quien se embarcarán en una aventura para encontrar la ciudad escondida de la comunidad negra judía en el corazón de África. Este gato, que simplemente le llaman así: Gato. Tiene un agudo sentido de la crítica, amoroso y leal con sus humanos, sin duda si los gatos hablaran serían como él.

Normalmente estamos acostumbrad@s a las animaciones de Estados Unidos o de Japón, es grato ver que hay otros países que hacen trabajos interesantes y divertidos en este campo. La historia es sencilla, pero no por ello superficial: toca temáticas sobre racismo, religiosidad y la delgada línea que lo separa del fanatismo. Película recomendable de disfrutar y pasar un rato muy agradable con algunas risas de por medio.


Cada dos semanas la Videógrafa mexicana Jazmín Camacho, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.

Facebook Comments
(Visited 106 times, 3 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Del otro lado del Tamal: fiesta de los tamales en México

“Lleve sus ricos y deliciosos tamales calientitos!” Esta frase tal vez puede significar poco o nada para quien no nació en México. Para los mexicanos, y en particular para los que viven en la Ciudad de México, la anterior es una frase, casi una melodía, que acompaña todas las mañanas y tardes de millones y millones de familias mexicanas. El “tamal” es un plato típico mexicano, existen polémicas sobre el verdadero origen pero lo cierto es que la palabra tamal proviene del náhuatl “tamalli” que significa “envuelto”. Existen diferentes tipos […]

Una principiante en la Berlinale

Asistir a un Festival internacional de cine es, tanto oportunidad como un lujo, que este año, viviendo en Berlin, me quise dar. La alfombra roja, los artistas, las pancartas por toda la ciudad y las noticias que se leen y que se ven en los medios de comunicación internacionales, me hicieron sentir como un protagonista, un poco como eso mismo que se siente cuando se ve una película. La Berlinale es un festival de cine con diferentes secciones de competencia que, como su nombre lo indica, tiene lugar en la […]

Vals con Bashir (Israel, 2008)

Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años. Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se […]