La canción del Mar (Irlanda, 2014)

Filme inspirado en el folclore irlandés, en particular en la mitología de los Selkies, unas criaturas con apariencia de grandes focas que tenían el extraño don de poder deshacerse de su piel y transformarse en mujeres u hombres de belleza inigualable.

Dos hermanos, Ben y Saoirse viven en un faro, en la parte más alta de una pequeña isla, con su padre, un desolado hombre que simplemente no puede superar la pérdida de su esposa y ante la posibilidad de perder a su pequeña hija decide enviar a sus dos pequeños a vivir con su abuela en la ciudad. Ben, en su intento de retornar a casa con su amigo canino Cu, se da cuenta que las historias que le contaba su madre eran verdad y que su hermana es una Selkie, que muere lentamente al estar tan lejos de la fuente de su magia.

Bellísima historia sobre el amor, los lazos familiares y una gran enseñanza sobre la superación de una pérdida y la importancia del sano manejo de las emociones que la rodean. Recomendada para toda la familia.


Cada dos semanas la Videógrafa mexicana Jazmín Camacho, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.

Facebook Comments
(Visited 177 times, 1 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Posada: La muerte alegre

El día de muertos en México significa fiesta, risas, cempasuchitl (flor naranja – parecido al crisantemo) velas, veladoras, ofrendas, pan de muerto, calaveritas de azúcar y esqueletos diseñados en papel picado. “La Calavera” (craneo), símbolo de la muerte, se puede ver por todos lados durante los días: 1 y 2 de noviembre. Es importante resaltar que estos símbolos ligados a la muerte, la calavera y el esqueleto, pueden ser encontrados cualquier día del año, ya que son símbolos frecuentes y característicos del arte del País. José Guadalupe Posada, el pintor […]

Vals con Bashir (Israel, 2008)

Documental realizado casi completamente por técnicas de animación, que expone el genocidio en Sabra y Shatila (Líbano), teniendo como autores materiales al grupo conocido como Falanges Libanesas (de origen cristiano), todo bajo la mirada indiferente de tropas israelíes que ocupaban el lugar. El cineasta Ari Folman comienza una investigación para tratar de recuperar sus recuerdos sobre la tragedia, pues él estuvo en servicio militar en ese tiempo cuando a penas contaba con 19 años. Una visión evidentemente dura sobre las repercusiones de la guerra, pero en esta ocasión no se […]

“Un puente por Ayotzinapa” desde Berlín para México

“Quienes estamos aquí amamos a México y nos resulta imposible desligarnos de las desapariciones de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y de la gran fosa en la que se ha convertido el estado de Guerrero”, declaro Elena Poniatowska durante una premiación en la Ciudad de México. Después de haber asistido al evento “Un Puente por México” en Berlin, me atrevería a agregar al comentario de la periodista mexicana lo siguiente: también a quienama México y se encuentra lejos leresulta imposible desligarse de las desapariciones de los 43 estudiantes de Ayotzinapa […]