“Ustedes junto con nosotros somos Los de Abajo”

“Ustedes junto con nosotros somos los de abajo” concluyó Mauricio Diaz “el Osito”, cerrando así la penúltima presentación de la gira Europea 2016 del grupo mexicano Los de Abajo. Una “tocada” que tuvo lugar en el Panke en Berlín y que más que un concierto fue una fiesta de “Hasta luego” a lado de otros artistas que se abren espacio en la capital alemana.

Ver un grupo de música de la propia nacionalidad cuando se vive en el extranjero, siempre es grato. Puede simplemente hacer recordar palabras, sonidos y colores del propio país o, como el caso de muchos de los asistentes al concierto, puede significar ver un grupo del que sé es fan desde la adolescencia y al mismo tiempo emprender un viaje a casa través de la música y los recuerdos.

Los de Abajo es un grupo nacido en los años noventas en lo que se conoce en México como “el boom de Rock Mexicano”, un movimiento musical con el cual creció toda una generación y que hasta la fecha insiste en revivir. La música de Los de abajo es una mezcla de ritmos, entre folclóricos y alternativos, se podría decir característico de las bandas alternativas latinas, y con textos con un alto contenido político y social.

Con particular atuendo de mariachi (músico típico mexicano) y la máscara de Los de Abajo (como la de las luchas), los integrantes de la band ofrecieron un performance completo de folclor mexicano a sus seguidores en Alemania. Una de las características de esta presentación fue que los músicos no solo no dejaron de brincar e interactuar con los presentes desde el palco, sino que a un cierto punto se bajaron del escenario para hacer “la víbora de la mar” o “trenecito” con el público, como una verdadera pachanga de los mejores bailongos chilangos.

Este año Los de Abajo presentaron un repertorio singular con temas de su nueva producción “Mariachi Beat” e incluyeron también algunos covers. Si bien los fundadores estuvieron presentes y a pie de cañón como en los últimos años en Alemania, esta vez vimos algunos rostros nuevos en el escenario, como Grecia, en la voz femenil o el joven guitarrista Cesar, que demostraron que la juventud puede competir con la experiencia.

El concierto organizado por Fernando Soto, tuvo como invitados especiales dos bandas berlineses: The Allers, una banda con una onda Rockabilly, con integrantes españoles y canciones en ingles y El Gran Flinn Sorrow y su inigualable Orquesta Randalera, con integrantes de diferentes naciones hispanohablantes, que mezcla sonidos españoles y latinos con textos divertidos, sobre todo para quien por un motivo u otro ha elegido Berlín como segunda casa. Una banda que deja las ganas de verla otra vez.

Aquí les dejamos algunas imágenes del concierto que dejan entender solo en parte cuanto divertido fue estar ahí.

Facebook Comments
(Visited 248 times, 1 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Busan-haeng / Train to Busan (Corea del Sur, 2016)

Seok Woo (Gong Yoo, protagonista de numerosas comedias y filmes de acción de gran éxito en Corea) pretende reunir a su hija Soo-an con su madre en Busan, sin embargo, nunca imaginarán la tragedia que los envolverá en su trayecto en tren hasta Busan. Hechos violentos inexplicables van ocurriendo en toda Corea, mismos que son transmitidos por los noticiarios en las pantallas del tren. En medio del Apocalipsis zombie padre e hija, al lado de Sang-hwa (Ma Dong-seok, mi favorito, protagonista del filme más reciente de Kim Ki-duk “One on […]

The Neon Demon (Francia, 2016)

Jesse (Elle Fanning) es una jovencita de 16 años aspirante a modelo que se muda a Los Ángeles para probar suerte en el mundo de las pasarelas y la alta costura. Su deslumbrante belleza le abre paso fácilmente, no sin antes despertar la envidia y el deseo de la gente que la rodea. Escrita y dirigida por Nicolas Winding Refn (Drive, Only God Forgives), repite su conocida fórmula de personajes con evidentes patologías, parcos en su forma de expresión, hacen de los silencios y escasos gestos sus herramientas para llevar […]

The Idol (Palestina, 2015)

Inspirada en la vida de Mohammed Assaf, un joven cantante de bodas nacido en la franja de Gaza quien ganó el concurso de Arab Idol en 2013. Como es habitual en la filmografía de Abu-Assad, The idol nos regala una vista del pueblo palestino, pero no se trata de una vista dolorosa llena de muerte y desolación, por el contrario, trata de mostrar una Palestina en pie pese a todo. Con niños que tienen sueños por convertirse en grandes músicos y que luchan con todo para lograrlos. A mi manera […]