“Ustedes junto con nosotros somos Los de Abajo”

“Ustedes junto con nosotros somos los de abajo” concluyó Mauricio Diaz “el Osito”, cerrando así la penúltima presentación de la gira Europea 2016 del grupo mexicano Los de Abajo. Una “tocada” que tuvo lugar en el Panke en Berlín y que más que un concierto fue una fiesta de “Hasta luego” a lado de otros artistas que se abren espacio en la capital alemana.

Ver un grupo de música de la propia nacionalidad cuando se vive en el extranjero, siempre es grato. Puede simplemente hacer recordar palabras, sonidos y colores del propio país o, como el caso de muchos de los asistentes al concierto, puede significar ver un grupo del que sé es fan desde la adolescencia y al mismo tiempo emprender un viaje a casa través de la música y los recuerdos.

Los de Abajo es un grupo nacido en los años noventas en lo que se conoce en México como “el boom de Rock Mexicano”, un movimiento musical con el cual creció toda una generación y que hasta la fecha insiste en revivir. La música de Los de abajo es una mezcla de ritmos, entre folclóricos y alternativos, se podría decir característico de las bandas alternativas latinas, y con textos con un alto contenido político y social.

Con particular atuendo de mariachi (músico típico mexicano) y la máscara de Los de Abajo (como la de las luchas), los integrantes de la band ofrecieron un performance completo de folclor mexicano a sus seguidores en Alemania. Una de las características de esta presentación fue que los músicos no solo no dejaron de brincar e interactuar con los presentes desde el palco, sino que a un cierto punto se bajaron del escenario para hacer “la víbora de la mar” o “trenecito” con el público, como una verdadera pachanga de los mejores bailongos chilangos.

Este año Los de Abajo presentaron un repertorio singular con temas de su nueva producción “Mariachi Beat” e incluyeron también algunos covers. Si bien los fundadores estuvieron presentes y a pie de cañón como en los últimos años en Alemania, esta vez vimos algunos rostros nuevos en el escenario, como Grecia, en la voz femenil o el joven guitarrista Cesar, que demostraron que la juventud puede competir con la experiencia.

El concierto organizado por Fernando Soto, tuvo como invitados especiales dos bandas berlineses: The Allers, una banda con una onda Rockabilly, con integrantes españoles y canciones en ingles y El Gran Flinn Sorrow y su inigualable Orquesta Randalera, con integrantes de diferentes naciones hispanohablantes, que mezcla sonidos españoles y latinos con textos divertidos, sobre todo para quien por un motivo u otro ha elegido Berlín como segunda casa. Una banda que deja las ganas de verla otra vez.

Aquí les dejamos algunas imágenes del concierto que dejan entender solo en parte cuanto divertido fue estar ahí.

Facebook Comments
(Visited 244 times, 1 visits today)
No te lo puedes perder

Guía para Mamá primeriza en Berlín

Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]

Seinto Oniisan / Saint Young Men (Japan, 2013)

Basado en el manga creado por Hikaru Nakamura se adaptó su realización primero en dos OVA (Original Video Animation, algo así como Video Home) y poco después en una película. La historia gira en torno a las vacaciones que toman Jesucristo y Buda , quienes han elegido Japón como su lugar de descanso, rentando un departamento a una anciana un tanto gruñona. Estos ilustres personajes convierten una sencilla actividad terrenal en toda una odisea, de hilarantes consecuencias. Por ejemplo, una visita a la piscina comunitaria donde Buda pretende enseñar a […]

Amor a la carta (India, 2013)

Es el primer largometraje del cineasta indio Ritesh Batra. La historia se centra en Ila, un ama de casa que se esmera en reavivar su matrimonio por medio de deliciosos platillos, sin embargo, un error en el servicio de entrega de almuerzos hace llegar esos platillos a Saajan, un oficinista que está a punto de jubilarse. Este error les permitirá a ambos comenzar una relación epistolar, que a opinión de Shaikh (el joven oficinista que reemplazará a Saajan luego de su jubilación) “ya nadie escribe cartas en esta era digital”. […]

7 Cajas (Paraguay, 2012)

Una vista aérea del Mercado 4 en Asunción nos muestra un poco el panorama en el que Víctor se desenvuelve, rápidamente la cámara se interna entre los puestos, el gentío y los diableros, esas personas que por algo de dinero transportan mercancía de un lugar a otro. Mientras Víctor sueña mirando un fragmento de alguna película, pierde un cliente. Ni modo, tiene que seguir su camino y es cuando su hermana lo sorprende grabándolo con lo último de la tecnología de ese 2005 (año en que se desarrolla la historia): […]