Cuales son los aspectos y documentos en que debes de pensar cuanto estás por convertirte en mamá y vives en Berlín siendo extranjera. Aquí te dejamos una guía de lo que consideramos son los puntos prácticos más importantes de esta etapa. […]
The Neon Demon (Francia, 2016)

Jesse (Elle Fanning) es una jovencita de 16 años aspirante a modelo que se muda a Los Ángeles para probar suerte en el mundo de las pasarelas y la alta costura. Su deslumbrante belleza le abre paso fácilmente, no sin antes despertar la envidia y el deseo de la gente que la rodea. Escrita y dirigida por Nicolas Winding Refn (Drive, Only God Forgives), repite su conocida fórmula de personajes con evidentes patologías, parcos en su forma de expresión, hacen de los silencios y escasos gestos sus herramientas para llevar al límite la condición humana.
Inicialmente parecerá solo una ácida crítica a un mundo frívolo y voraz como la industria del modelaje : “la belleza no lo es todo, es lo único”, las mujeres son capaces de todo con tal de alcanzar el ideal de belleza impuesto por la industria. Sin embargo, en un segundo vistazo, podría afirmar, que The Neon Demon se trata de una reinterpretación sobre el mito de Narciso, quien encuentra su perdición al contemplarse y enamorarse de sí mismo.
Llena de simbolismos, con una atmósfera asfixiante se presenta a través de la hermosa fotografía de Natasha Baier y la exquisita música compuesta por Cliff Martinez, permite mostrar lo bello incluso en momentos sumamente violentos y hasta grotescos. Recordemos la afición de Winding por el cine de explotación, misma que es notable en toda su obra. Un thriller psicológico con grandes momentos que te dejarán pensando en más de una vez, no apta para gente sensible a la sangre y escenas violentas.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana
, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.
Guía para Mamá primeriza en Berlín


Rhino Season (Irán / Turquía, 2012)


El filme más reciente de este brillante cineasta (a veces también actor) kurdo-iraní, creador de memorables cintas como “Tiempo de los caballos borrachos” y “Las tortugas también vuelan”, enfocado siempre en la problemática del pueblo kurdo nos trae la historia del poeta kurdo Sadegh Kamangar encarcelado por el régimen islamista de Irán, acusado de escribir poesía política (¿?), al mismo tiempo que su esposa es condenada por apoyarlo en tal actividad “pecaminosa”. Mina, la esposa, sale de prisión y es avisada por parte de las autoridades que su esposo ha […]
Tan negro como el carbón / Bai ri yan huo (China, 2014)


Corre el año de 1999 y una serie de fragmentos de un cuerpo humano han sido hallados en una planta de carbón, el oficial Zhili es uno de los encargados de resolver el caso, desafortunadamente en un intento por capturar a presuntos responsables Zhili es herido mientras otros de sus compañeros mueren. El misterioso caso se queda sin resolver. Separado de su cargo, se ve en la necesidad de ocupar un puesto como guardia de seguridad, no obstante, sus problemas con el alcohol le ocasionan estar a punto de perder […]