Una vista aérea del Mercado 4 en Asunción nos muestra un poco el panorama en el que Víctor se desenvuelve, rápidamente la cámara se interna entre los puestos, el gentío y los diableros, esas personas que por algo de dinero transportan mercancía de un lugar a otro. Mientras Víctor sueña mirando un fragmento de alguna película, pierde un cliente. Ni modo, tiene que seguir su camino y es cuando su hermana lo sorprende grabándolo con lo último de la tecnología de ese 2005 (año en que se desarrolla la historia): un celular con cámara de video. “Es como salir en la tele” dice admirado, pues uno de sus sueños es precisamente salir en la TV, pero su anhelo pronto se ve quebrado cuando su hermana le dice el precio del artefacto: 600,000 Guaraníes. Es cuando todos sus esfuerzos los enfoca única y exclusivamente en obtener “la plata” para ese celular. Consigue un trabajo que le redituará en una jugosa ganancia y aparentemente la tarea es sencilla: trasladar 7 cajas por ocho cuadras. Lo que él ignora es que se verá involucrado en un crimen. Una sucesión de eventos que se convierten en una terrible avalancha que amenaza incluso terminar con su vida. El dólar por los cielos, la falta de dinero para cubrir aún las necesidades más básicas, la falta de educación, explotación laboral componen el ambiente de una Latinoamérica que no nos es desconocida. Todos los personajes tienen su historia y todas se mezclan teniendo como común denominador al dinero, ya sea la falta de o el deseo de más.
7 cajas es un thriller paraguayo de excelente manufactura: un montaje dinámico, por momentos la música electrónica nos acompaña (me recordó un poco a Slumdog Millionaire) , excelentes actuaciones y una historia redonda. No le pide absolutamente nada a cualquier película hecha en EUA, es una muestra que basta el deseo de querer hacer bien las cosas para lograr un producto de excelente calidad. Filme lleno de vibrantes momentos, con pinceladas de humor negro, un retrato irónico de la realidad Latinoamericana. NO SE LA PIERDAN.
Cada dos semanas la Videógrafa mexicana
, en su rubrica Fotogramas, nos hace participes de su gran pasión – el cine – y describe, desde la perspectiva de su materia, sus impresiones recientes de la escena internacional.